Eva Otaegui

El equipo que dirige Eva presta asesoramiento recurrente en materia laboral a un gran número de clientes internacionales, de EE.UU., Europa e India, entre otros, ocupándose de sus operaciones en España y colaborando con las direcciones de RR.HH. locales y regionales.
Eva cuenta con amplia experiencia en el asesoramiento en el día a día de clientes locales e internacionales en todos los aspectos laborales relacionados con los procesos de digitalización, protección de datos, movilidad internacional, teletrabajo y modelos de trabajo flexible así como en outsourcing e insourcing de operaciones, planes de incentivos, auditorías laborales y defensa en juicio de empresas en toda clase de conflictos laborales.
Asimismo, colabora con abogados locales e internacionales especializados en M&A, prestando asesoramiento en la armonización de condiciones laborales tras adquisiciones y restructuraciones societarias y en el diseño e implementación de planes de incentivos para la retención de personal esencial (especialmente en sectores donde la continuidad del personal directivo y de I+D es un factor clave).
Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona en el año 1993, Eva realizó un postgrado en Asesoría y Gestión Tributaria en ESADE en 1995.
Eva inició su práctica en derecho laboral en 2004, tras más de 10 años de experiencia en el área del derecho fiscal y de previsión social, con vocación de analizar la problemática de RR.HH. desde un enfoque multidisciplinar y ofreciendo soluciones globales. Se incorporó a Osborne Clarke en 2009 y fue nombrada socia en 2013.
Es miembro del Colegio de Abogados de Granollers (Barcelona), de la International Bar Association y de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE).
El Tribunal Supremo ha declarado que el ejercicio de la condición de representante legal de los trabajadores se extingue durante...
El Tribunal Superior de Justicia reconoce por primera vez una indemnización superior a la establecida legalmente por despido improcedente tras...
Principales claves y requisitos del nuevo visado para "nómadas digitales"
La sentencia dictada en el proceso de amparo considera válida la prueba de las cámaras de seguridad para justificar un...
El Tribunal Constitucional analiza la posible discriminación por razón de identidad de género, con motivo del cese de una persona...
La entrada en vigor la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no...